17 OCTUBRE 2023

09:00

Inauguración

09:15

Mesa 1. LA SEGURIDAD NACIONAL Y EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL. PLANES DE EMERGENCIAS

El sistema Nacional de Protección Civil a nivel Nacional y Autonómico. El Apoyo a las Fuerzas Armadas en Crisis y Emergencias.

10:15

Pausa. Café

10:45

Mesa 2. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CENTRO DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS Y AVISOS A LA POBLACIÓN CIVIL

Los Sistemas de Comunicación en las Emergencias incluyendo las Redes de Alerta más relevantes a nivel Nacional y Autonómico.

11:45

Mesa 3. TECNOLOGÍA

La transformación digital, la Innovación Tecnológica a nivel Nacional y Autonómico vinculado a las Emergencias

Mesa 4. CIENCIA.
LA UNIVERSIDAD EN LAS EMERGENCIAS

El valor de la colaboración de la Universidad con las Emergencias a través de proyectos punteros.

Mesa 5. COOPERACIÓN INTERNACIONAL (UE + OTROS)

Subvenciones que facilita el Union Civil Protection Mechanism. Proyectos EDERA e IMPACTO.

13:00

Pausa

13:15

Mesa 6. LA ROBÓTICA, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA TECNOLOGÍA DE COMUNICACIONES 5G EN LA RESOLUCIÓN DE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

La tecnología 5G en apoyo a la Resolución de Emergencias y Catástrofes.

Mesa 7. LA INDUSTRIA EN LAS EMERGENCIAS

El imprescindible apoyo de la Industria para dotar a las Organizaciones Operativas de las Capacidades necesarias.

Mesa 8. PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE LAS EMERGENCIAS

El relevante papel de importantes Organizaciones Nacionales en la Prevención y Gestión de las Emergencias.

14:30

Almuerzo

16:00

Mesa 9. MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL. LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN EN LAS EMERGENCIAS

Valor añadido de los MCS en la gestión de las Emergencias mediante la obtención, preparación y difusión de la información de manera rigurosa, veraz y en tiempo oportuno.

17:00

Final de la jornada

18 OCTUBRE 2023

09:00

Mesa 10. FORMACIÓN. SU RELEVANCIA EN TODOS LOS ÁMBITOS

El valor añadido de la Formación para la eficiente actuación de las diferentes Organizaciones en las Emergencias. Escuelas a nivel Europeo, Nacional y Autonómico.

10:00

Pausa. Café

10:30

Mesa 11. LOS SISTEMAS REMOTAMENTE TRIPULADOS EN LAS EMERGENCIAS

Marco Legal del empleo de los Drones en Emergencias. Capacidades y Empleo de estos Sistemas en Organizaciones a nivel Nacional y Autonómico.

11:45

Mesa 12. NER. REENTRADA DE SATÉLITES

Organizaciones y Proyectos de mayor relevancia ante la amenaza de reentrada de bólidos y meteoritos.

Mesa 13. NER. EMERGENCIA NUCLEAR

Organizaciones y proyectos de mayor relevancia ante la amenaza de Emergencia Nuclear.

Mesa 14. NER. MOVIMIENTOS SÍSMICOS

Intervención de Organizaciones Nacionales y Turcas en apoyo al seísmo de Turquía y siria del pasado 6 de febrero.

13:00

Pausa

13:15

Mesa 15. NER. ERUPCIÓN VOLCÁNICA

Intervención de Organizaciones Nacionales en apoyo a la erupción del volcán de la Palma acontecida el 19 de septiembre de 2021.

Mesa 16. NER. MAREMOTOS. TSUNAMIS

Planes y Proyectos Nacionales y Autonómicos ante este escenario de riesgo de baja probabilidad pero de alto impacto.

Mesa 17. EXPERIENCIA Y LECCIONES APRENDIDAS EN LAS EMERGENCIAS DE MAYOR RELIEVE EN ESPAÑA

Lecciones aprendidas en las Emergencias de mayor relieve acontecidas en España en los últimos años.

14:30

Almuerzo

16:00

Evento UE

17:00

Final de jornada – Clausura del evento