MESA 17 – Soluciones de la Industria en las Emergencias II
NOMBRE
CARGO
HISDESAT
Elsa Enríquez Alcalde.
Ingeniera de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid y Funcionaria de la Administración General del Estado.
T16 años como funcionaria en la Subdirección de Política Forestal, 14 en el Área de Defensa contra Incendios Forestales, 7 de ellos como Jefa de Área. Ha dirigido y coordinado equipos de trabajo, tanto en la tarea diaria administrativa como en situaciones de emergencia con simultaneidad de grandes incendios forestales, tomando decisiones sobre el despacho de medios estatales y su gestión.
Con una amplia experiencia de gestión administrativa tanto en contratación privada como pública, ha sido responsable de servicios a la Administración con un amplio número de personal y de elevados importes económicos. Ha sido representante de España en numerosas ocasiones en foros internacionales técnicos.
Coordinación y respuesta en incendios forestales
Coordinación realizada desde MITECO con las administraciones públicas competentes, tanto en prevención como en extinción de incendios forestales.
Respuesta: capacitación, análisis, prevención y extinción de incendios forestales.
NOMBRE
CARGO
ETRA
Experiencia Laboral
Asesor Técnico de la Unidad de Acción Sanitaria y Consumo del Gabinete del Ministro de Sanidad y Consumo (1983-1990).
Técnico especialista en Sanidad Ambiental, del Instituto de Salud Carlos III. (1990-1991).
Consejero Técnico de Riesgos Tecnológicos de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior. (1991-1994).
Subdirector General Adjunto de Planes y Operaciones de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior (1994-2004).
Vocal Asesor en el Departamento de Infraestructura y Seguimiento para Situaciones de Crisis. Presidencia del Gobierno (2004-2008).
Subdirector General de Conducción de Crisis, Departamento de Infraestructura y Seguimiento de Situaciones de Crisis, Presidencia del Gobierno (2008-2012).
Director del Centro Nacional de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Economía y Competitividad), (2012-2014).
Subdirector General Adjunto de Operaciones y Emergencias de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior. (23/01/2015).
Director de la División de Operaciones y Emergencias de la DGPCE. (1/6/2015- 26/12/2017).
Subdirector General de Prevención, Planificación y Emergencias 27/12/17-(actualidad)
Nivel 30 consolidado de la Administración General del Estado.
Educación y Formación
Doctor Ingeniero Químico por la Universidad de Murcia.
Licenciado en Ciencias Biológicas (especialidad en Bioquímica) por la Universidad Complutense de Madrid.
Master de Liderazgo para la Gestión Pública IESE, Universidad de Navarra.
Master en Seguridad y Defensa. Universidad Rey Juan Carlos.
Experto en Seguridad Nacional. Universidad Rey Juan Carlos y Ministerio de Defensa.
Cursos de Defensa Nacional (3), CESEDEN del Ministerio de Defensa.
Curso superior de Dirección y Gestión de Emergencias. Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Ministerio del Interior.
Curso Superior de Ingeniería Sanitaria y Salud Pública. Escuela Nacional de Sanidad.
Curso superior de Liderazgo en la Administración Pública (INAP).
Curso de Alta Dirección en la Administración General del Estado (INAP)
Estrategias de Coordinación y Respuesta del SNPC en España
Estrategias nacionales de Coordinación y Respuesta en nuestro actual Sistema Nacional de Protección Civil. Con un especial énfasis en lo dispuesto en la Estrategia Nacional de Protección Civil, la ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil y el Plan Estatal General de Protección Civil (PLEGEN).
José Luis Saiz Díaz
CARGO
AVINCIS
Ingeniería forestal (Especialidad Industrias) en la Universidad e Vigo trabajó en proyectos de investigación sobre biocombustibles y de prevencionista mientras realizaba el master de PRL y de Dirección y Gestión de Empresas (Universidad de Vigo). Trabajó para el Servicio de Defensa Contra Incendios Forestales en tres campañas de verano de peon Jefe de Cuadrilla e Ingeniero. Entre 2001 y 2007 fue responsable de formación en SEGANOSA. Trabajó de Bombero en el Ges de Valmiñor para posteriormente como Jefe de Parque Bomberos Porriño. En 2017 fue nombrado Gerente Axega Xunta
Coordinación y respuesta de la Agencia Gallega de emergencias y del Servicio de Protección Civil de la Xunta de Galicia ante emergencias Ordinarias y Extraordinarias o Planificadas.
NOMBRE
CARGO
INDUSTRIA
Cargo actual:
Director General de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid.
Experiencia profesional:
Inspector de Formación de Bomberos.
Director de Servicios de Bomberos del Ayuntamiento Alicante.
Subinspector de zona.
Subinspector de Medios Técnicos.
Formación:
Ingeniero Industrial Superior. Universidad Politécnica de Madrid.
MBA. Instituto de Empresa.
Dirección y Control de Siniestros. California. EEUU.
Dirección de Siniestros NRBQ (riesgo químico, biológico, nuclear)
Protocolos de actuación en Atentados Terroristas.
Dirección de Siniestros antes tentativa de Suicidio.
Dirección de Siniestros de Accidentes con múltiples víctimas.
Esta información aún no está disponible.
Moderador
NOMBRE
CARGO
IDS
Formación Académica
• Licenciada en Ciencias Políticas Sociología y de la Administración, en la Universidad del País Vasco.
• Máster en Prevención de Riesgos Laborales, en la Universidad de Pontevedra.
Experiencia Profesional
• Concejal en el Ayuntamiento de Miranda de Ebro.
• Directora General de la Mujer de la Junta de Castilla y León.
• Procuradora en las Cortes de Castilla y León en la IX Legislatura.
• Directora General de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, en la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.