MESA 8. Evacuación
Inspector Jefe Manuel de los Ríos Zarzosa Saco
Jefe de la I Unidad de Intervención
Cuerpo Nacional de Policía
Ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía en septiembre de 1991. Destinos en San Sebastián, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria y Madrid. Curso de Dirección y Mando en Unidades de Intervención Policial en el año 2002. Desde entonces continua en diferentes destinos en las Unidades de Intervención, como jefe de grupo, jefe de la X ª Unidad en Las Palmas de Gran Canaria desde 2011 a 2017, Coordinador de Núcleo de la Iª UIP en Madrid, de julio de 2017 a Septiembre de 2021. Desde entonces Jefe de la Iª Unidad.
Eventos de masas
Reacciones ante amenazas. Antecedentes de calamidades en este tipo de eventos (Hit Parade de Alemania, Madrid Arena, Hillsborough, Estadio de Heysel, y aquellas que se evitaron, Estadio de Saint Dennis, Santiago Bernabeu,…). Factores, Objetivos de la intervención. Operatividad: Fases. Actuaciones básicas ante evacuaciones, avalanchas. Normativa vigente…
Inspector Esteban Alonso Tejedor
Jefe de la Unidad Técnica de Seguridad
Policía Municipal de Madrid
Ingreso en el cuerpo en el año 2002, en 2006 ascenso a la categoría de Cabo (actual oficial), en 2016 ascenso a la categoría de Sargento (actual Subinspector), en el año 2019 Jefe de la Sección de Inspección y Evaluación de los Servicios S.I.E.S, en 2021 ascenso a la categoría de Inspector, con destino en la Unidad Técnica de Seguridad, formada por las secciones S.I.E.S y Sección de Apoyo Aéreo S.A.A. desde abril del presente año se realizan las funciones de Jefe de la mencionada Unidad.
La Unidad Técnica de Seg encargada de evitar situaciones de riesgo en grandes eventos
Se trata de dar a conocer las funciones de la UTS en grandes eventos a través de sus dos secciones, la S.I.E.S. y la Sección de Apoyo Aéreo S.A.A., especialmente en materia de prevención en los grandes eventos, que tengan relación con los espectáculos públicos, celebrados en el termino municipal de Madrid.

Pablo Gárriz Galván
Técnico de Emergencias. Coordinador de Distrito Ibiza-Formentera
Gobierno de las Islas Baleares
Doctor en Seguridad Humana y Derecho Global, es Presidente de ASELF desde 2008 y Técnico de Emergencias del Gobierno Balear en Ibiza y Formentera desde 2004, además y en base a un convenio de colaboración interadministrativo, también fue director técnico del Servicio de Bomberos insular.
Proviene de ámbito de las Fuerzas Armadas, siendo actualmente oficial reservista del Cuerpo de Infantería de Marina. Tiene amplia experiencia en proyectos de seguridad y auditoría al haber sido consultor en una de las mayores firmas a nivel mundial de gerencia de riesgos. Asimismo, ha participado como experto nacional a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior en diversas actividades del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
Esta información aún no está disponible.

David del Valle Maquinay
Director autonómico de Emergencias. Asturias
Cruz Roja
Formo parte de Cruz Roja desde 1998, desarrollando distintos cargos y empleos del área de Socorros y Emergencias, siendo en la actualidad Director Autonómico de Emergencias.
Atención de damnificados ante evacuaciones de emergencia
Un nexo común de las situaciones de emergencia o crisis producidas por la manifestación de un riesgo, es la presencia víctimas y grandes grupos de damnificados, personas que, afectadas por el impacto, padecen distintas necesidades que deben ser cubiertas de forma urgente y analizadas en base a la posible evolución de la emergencia. La cobertura de estas necesidades da lugar a la denominada “Cadena del damnificado” que intenta dar respuesta escalonada a estas necesidades, garantizando la protección y asistencia de la población afectada y obligada a evacuar su espacio social.
Moderador

Jorge Suárez Torres
Subdirector General de Emergencias
Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta de las Emergencias. AVSRE
Ingeniero de Montes y Subdirector General de Emergencias de la Generalitat Valenciana desde 2015. Funcionario desde el año 1993 especializado en incendios forestales