MESA 4. La Robótica, la IA y las Tecnologías de Comunicaciones 4G y 5G en la Resolución de Emergencias y Catástrofes
Marta Cassany
Directora General
Protecció Civil de Cataluña
• Ingeniero superior aeronáutico: especialidad motopropulsion. Graduado en 1993
• 27 años de experiencia laboral en diversas áreas tecnológicas: Termofluidodinámica, Estructuras, Teledetección, radiación térmica, Espacio y Defensa.
• Jefe de laboratorio de medidas infrarrojas. Ministerio de defensa 1995-2003.
• Jefe del Área de Espacio en CDTI de 2008 a 2018. En este período delegado de España en varios comités internacionales relacionados con la Agencia Espacial europea, incluyendo su Consejo.
CDTI: Apoyo al desarrollo de tecnologías duales en seguridad y defensa
CDTI: Apoyo al desarrollo de tecnologías duales en seguridad y defensa.
– Sobre el CDTI.
– Relevancia de los Programas Duales para la innovación tecnológica.
– El entorno europeo: inversión relevante en tecnologías duales.
– La colaboración del CDTI con Mº de Defensa y Mº de Interior.
– Proyectos Duales del CDTI.
– Conclusiones.
Carmen Castro Garcés
Project Manager
Policía Local de Valencia
Ingreso en la Policía Nacional en Septiembre de 1981, pasando por puesto tanto operativos como de gestión. Actualmente soy Jefe del Servicio de Seguridad Electrónica y Medios Audiovisuales (SEYMA-SIRDEE) desde donde se llevan todas las actuaciones que se realizan en la Policía Nacional en cuanto a los sistemas de Seguridad Electrónica (CCTV, Inhibidores,..) así como el sistema de Radiocomunicaciones SIRDEE de la Policía Nacional y de todos los sistemas de Medios Audiovisuales sin olvidar lo que denominamos Transmisiones Especiales donde se engloban aquellos recursos que se utilizan en ciertos eventos y las medias contra UAS
Riesgo en el uso de UAS
En esta ponencia se tratara de los riesgos que existen en el uso de los UAS, tanto a nivel profesional como lúdico y como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en concreto la Policía Nacional emplea sistemas de detección y neutralización.
Agustín Eugenio Asís Roig
CARGO
Universidad Carlos III Madrid
Formación Académica
• Licenciada en Ciencias Políticas Sociología y de la Administración, en la Universidad del País Vasco.
• Máster en Prevención de Riesgos Laborales, en la Universidad de Pontevedra.
Experiencia Profesional
• Concejal en el Ayuntamiento de Miranda de Ebro.
• Directora General de la Mujer de la Junta de Castilla y León.
• Procuradora en las Cortes de Castilla y León en la IX Legislatura.
• Directora General de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, en la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
Esta información aún no está disponible.
Francisco Javier Toribio Torrejón
Gerente de Redes Trunking y Director Técnico de Red SIRDEE
Telefónica
Licenciado en Ciencias Ambientales (Univ. Alcalá), PMP y MBA
Alférez cía NBQ de la FAR
Técnico de Proyecto NBQ en SPA (VRAC-NBQ, Campamento desplegable HRF)
Jefe de Proyecto NBQ en Indra (Lab. NBQ Ejército Turco, Lab. Forenses para la EDA (MNTEL-D, JDEAL I y II), Lab. BSL-3 Univ. Granada, Lab. Forenses Commonwealth Australiana, Lab. Químico ET España, Proyecto 34 de FIIAPP, Vehículo Ligero NRBQ AREVE, Proyecto I+D EDEN)
Respuesta ante emergencias Nucleares, Radiológicas, Biológicas y Químicas
La presentación de Ibatech se centrará en mostrar las soluciones y capacidades enfocadas a la respuesta ante Emergencias ocasionadas por incidentes y/o amenazas NRBQ, demostrando para ello su transversalidad que abarca desde materiales de protección hasta equipos de mano con capacidad de detección, identificación, monitorización y muestreo, proporcionando a los usuarios los medios adecuados para enfrentarse a estas amenazas, concienciando a los potenciales usuarios la necesidad de incorporar este tipo de capacidades. Además, se presentan soluciones integradas y de descontaminación, aplicables al sector de las emergencias.
Moderador
José Javier Larrañeta Ibañez
Secretario General
Plataforma Tecnológica Española de Seguridad (PESI)
Formación:
- Licenciada en Química por la Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Catástrofes, Emergencias y Ayuda Humanitaria por la Universidad San Jorge.
Trabajos en la empresa privada como Técnico de Seguridad Alimentaria y Prevención de Riesgos Laborales en diversas empresas como: AGM Kontacta ó NH Hoteles.
Trayectoria Profesional en la Administración:
- Interina como Técnico de Prevención de Riesgos Laborales en Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid)
- Funcionaria de carrera en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (2 años en el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria de Bizkaia y 2 años en el Centro de Nuevas Tecnologías de Madrid)
- Consejera Técnica de Relaciones Internacionales en el Ministerio de Trabajo.
En Protección Civil:
En la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior:
- Jefa de Área de Riesgos Tecnológicos en la Subdirección General de Prevención, Planificación y Emergencias, a cargo de los servicios de Autoprotección, y NRBQ
- Coordinadora de Área dependiendo de la Dirección General, poniendo en marcha la cuenta de correo de Twitter de @proteccióncivil, y generando de contenido en temas de comunicación.
En la Dirección General de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid (actualmente):
– Jefa de Servicio de Procedimiento Operativo y Protocolo de Actuación en la Subdirección General de Planificación Operativa.